El ministro de Economía anunció un nuevo acuerdo de intercambio de datos con Estados Unidos
En un acto encabezado en el Centro Cultural Kirchner con la presencia del embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, Massa se ocupó de explicar en qué consiste lo recientemente firmado. “Esto hace a la transparencia fiscal, no es para perseguir a nadie. Es para que aquel argentino o argentina que paga sus impuestos, cumple con sus obligaciones y hace el esfuerzo a contribuir al sostenimiento del Estado neto del estado no se vea burlado por quienes encuentran mecanismos de elusión a través de guaridas fiscales”, explicó y agregó: “Es un acto de estricta justicia tributaria que todos aquellos actores del sistema económico de la Argentina y se ven beneficiados a partir de su producción y actividades con utilidades en el país, invierta y pague sus impuestos en la Argentina”.
También destacó que “el intercambio de información es de manera automática con trabajo de bases de datos y a partir de un mecanismo y protocolo que la Administración Federal de Ingresos Públicos [AFIP] tienen que llevar adelante con estricto rigor técnico, operativo y confidencialidad”.
Con seguridad, Massa continuó hablando y dando explicaciones acerca del nuevo acuerdo, tratando de lograr convicción a los presentes: “Hay más de 100 acuerdos que permiten que aquellos que depositan dinero en Suiza e Islas Caimanes y otros tantos paraísos estén controlados por la Administración Federal de Ingresos Públicos, pero el acuerdo firmado hoy es un acuerdo masivo”, aseguró.
“El sistema de información le transfiere a la Argentina no solo la tenencia en cuentas, también las rentabilidades o utilidades que pudo haber percibido alguna de esas cuentas por formar parte de una sociedad o por tener alquileres de propiedades, es también la transferencia entre cuentas, la integración de capital de sociedades y obviamente todas las tenencias vinculadas a actividades reguladas por el sistema financiero”, agregó.
En consecuencia, Stanley respondió: “Sergio, sé que su equipo y nuestro equipo trabajaron estrechamente para concluir este acuerdo y le quiero agradecer por eso. Hoy marca un paso significativo en nuestra labor conjunta para combatir la evasión impositiva en el extranjero que afecta a ambos países y para incrementar la transparencia en el sistema financiero mundial”, explicando concisamente que hasta la fecha, su país ha firmado acuerdos bilaterales de este tipo.