Category Archives: Internacional

Estados Unidos mantendrán sanciones contra el régimen de Nicaragua por deterioro de su democracia

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que seguirá imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua debido al deterioro de su democracia. Esta medida responde a las preocupaciones sobre las violaciones a los derechos humanos, la represión de la oposición y el debilitamiento de las instituciones democráticas en el país centroamericano.

En un comunicado oficial, la administración estadounidense reafirmó su compromiso de utilizar todas las herramientas diplomáticas y económicas a su disposición para presionar al gobierno nicaragüense y promover un cambio democrático. Las sanciones incluyen restricciones financieras y la prohibición de visas para funcionarios del régimen y sus aliados.

El gobierno de Estados Unidos ha instaurado a la comunidad internacional a unirse en la condena a las acciones antidemocráticas en Nicaragua ya tomar medidas similares para presionar al régimen. Estas sanciones son parte de una estrategia más amplia para defender los valores democráticos y promover la libertad en la región.

El anuncio de que Estados Unidos seguirá imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua evidencia la preocupación persistente sobre la situación política en el país. Esta medida busca enviar un mensaje claro de que los abusos contra los derechos humanos y la erosión de la democracia no serán tolerados. A medida que la presión internacional se intensifica, se espera que aumente la atención sobre la situación en Nicaragua y se promueva un cambio hacia un sistema político más inclusivo y respetuoso de los derechos fundamentales.

Kiev: nuevos ataques de la Fuerza Aérea de Rusia

En un principio muchos residentes ignoraron la alarma de ataque aéreo hasta que el centro de Kiev sufrió una serie de fuertes explosiones.

El centro de Kiev se vio sacudido por explosiones este lunes por la mañana cuando Rusia lanzó un nuevo ataque aéreo sobre la capital de Ucrania, horas después de lanzar decenas de misiles y drones sobre objetivos en todo el país.

Los residentes en pánico, algunos de los cuales inicialmente ignoraron la sirena de ataque aéreo mientras desayunaban en los cafés, se apresuraron a ponerse a cubierto cuando el cielo se llenó de columnas de humo y nubes explosivas, revelaron testigos citados por la agencia de noticias Reuters.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que hubo explosiones en los distritos centrales de la capital y que se enviaron servicios de emergencia. Instó a los residentes a permanecer en los refugios.

“Los servicios de emergencia respondieron a una llamada cerca del centro de la capital. El ataque a Kiev continúa. ¡No abandonen los refugios!”. escribió en la aplicación de mensajería Telegram mientras que los residentes corrían a refugiarse en las estaciones de metro.

Yuriy Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, precisó que el ataque se llevó a cabo con misiles balísticos, que se cree que son Iskanders, y posiblemente también misiles S-300 y S-400.

Aclaró que proporcionaría más detalles más adelante, en tanto que no se informó inmediatamente de daños importantes.

Klitschko publicó una fotografía de un gran trozo de metal en llamas que yacía en medio de una calle muy transitada.

El metro subterráneo estaba repleto de personas que buscaban refugio; muchas de ellas revisando sus teléfonos, mostraron imágenes de la emisora ​​pública Suspilne.

La sirena de ataque aéreo resonó en Kiev y la región circundante después de que Rusia lanzó decenas de misiles y drones sobre objetivos en todo el país en las primeras horas del lunes.

Al principio, muchos residentes ignoraron la alarma de ataque aéreo hasta que la calma se vio interrumpida por una serie de fuertes explosiones en el corazón de la ciudad, insistió Reuters en un cable.

Rusia denuncia a un grupo de sabotaje ucraniano

El grupo ucraniano se introdujo en la region Belgorod según el gobernador local y estan tomando las medidas necesarias para eliminar al enemigo.

Este lunes, las autoridades rusas denunciaron la entrada de un grupo de sabotaje en la region fronteriza con Ucrania. El mismo genero un incidente que tuvo como concecuencia 8 heridos.

Asimismo, el lider regional indico que las autoridades estan ayudando a evacuar la zona destacada. Afirmó; ” Estamos yendo puerta por puerta (…) la mayor parte de la población ha abandonado el territorio afectado y estamos ayudando con nuestros medios de transportes a los que no tienen”.

Por ende, Gladvok anuncio que se introdujo un regimen legal antiterrorista en la region para lograr garantizar la seguridad de todos los cuidadanos permitiendo la aplicación de medidas como el refuerzo de los controles de identidad , de los vehiculos y de las comunicaciones.

China admite que el globo acusado de ser usado para espionaje es suyo

El régimen chino liderado por Xi Jinping reconoció que el globo derribado por el gobierno de EEUU, acusado de ser usado para espiar, era suyo.

El régimen chino confirmó este lunes que el globo identificado por Estados Unidos sobrevolando América Latina es suyo, después de que un artefacto similar fuese derribado por Estados Unidos el pasado fin de semana.

El Pentágono afirmó el viernes que un segundo supuesto globo espía de China había sido detectado sobrevolando Latinoamérica.

La fuerza aérea colombiana indicó que “un objeto” con “características similares a las de un globo” había sido detectado y monitoreado “hasta que abandonó el espacio aéreo”.

La fuerza aérea afirmó que estaba investigando el incidente en coordinación con otros países e instituciones “para establecer el origen del objeto”.

El Gobierno chino afirmó que los países latinoamericanos “entienden” que el globo no “representa ninguna amenaza”. Esa declaración no fue refrendada por ningún gobierno de la región hasta elñ momento.

“China siempre se rige por la legislación internacional, no representamos amenaza para ninguno de esos países y estos así lo entienden”, afirmó este lunes la portavoz de Exteriores Mao Ning en la rueda de prensa diaria del departamento.

Los países sobre los que se ha detectado el paso de la aeronave son Costa Rica, Colombia y Venezuela, según diferentes fuentes.

Según Mao, el dirigible “pertenece a China”, se emplea “para pruebas de vuelo con motivos civiles” y “se vio afectado por las condiciones meteorológicas, además de su limitada capacidad de maniobrabilidad, lo que provocó su entrada no intencionada en el espacio aéreo de países latinoamericanos”.

“Nos hemos comunicado con las partes relevantes y estamos manejando [la cuestión] de forma adecuada, y no causaremos ninguna amenaza a ningún país”, continuó.

El pasado viernes, el portavoz del Pentágono, el general de brigada Patrick Ryder, anunció que EE.UU. había detectado un segundo dirigible, tras el descubierto el jueves en el espacio aéreo estadounidense, pero sobre los cielos de Latinoamérica.

China no había realizado comentarios al respecto de este segundo supuesto “globo espía” hasta este lunes.

El descubrimiento del primero de estos globos en el espacio aéreo estadounidense desencadenó una crisis diplomática entre Washington y Beijing y motivó la suspensión del viaje a China del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, quien debía haber llegado a Beijing el domingo.

La crisis se agudizó este sábado después de que EE. UU. derribara, por orden directa del presidente estadounidense, Joe Biden, la aeronave china que llevaba varios días sobrevolando el país norteamericano.

China protestó por la decisión de Estados Unidos de derribar el globo, que, según Beijing, era de carácter civil y se había desviado de curso a causa del viento.

Cinco argentinos fallecidos tras desbarrancarse un colectivo en Brasil

Se trata de Carina Isabel Martínez y su hijo de 3 años, David Pinchevsky. Además, Giuliana Elena Tessari, Fernando Guido Benítez y Franco Tomás Sánchez.

El siniestro vial ocurrió en el kilómetro 232 de la ruta 277, cuando un micro de la empresa A Catarinense desbarrancó en Fernandes Pinheiro (región central de Paraná). En total, hubo 7 muertos y 22 heridos.

Giuliana Elena Tessari, de 24 años, y Fernando Guido Benítez (33), oriundo de Wanda, Misiones; junto a Franco Tomás Sánchez, son las tres nuevas víctimas argentinas identificadas en el accidente del micro que desbarrancó en Brasil, confirmaron fuentes de la investigación.

La lista de argentinos que perdieron la vida en el siniestro vial asciende a cinco. Horas después del accidente había sido identificada Carina Isabel Martínez (42) y su hijo David Pinchevsky, de 3 años, de Puerto de Iguazú.

En las últimas horas, se conoció que Martínez regresaba de sus vacaciones junto a su esposo y sus tres hijos: una niña de 11 años, un adolescente de 17 y el pequeño de 3. Al más chico, el padre le realizó maniobras de RCP, pero no pudo salvarlo.
Además de las cinco víctimas argentinas, fallecieron dos ciudadanos brasileños, Genivaldo Fernandes de Lima, nacido en Boa Esperança y Teicer Ahmad Tarbine, oriundo de Foz do Iguaçu.

El Papa Francisco habló de la homosexualidad

El sumo pontífice afirmó que “Dios no rechaza a los homosexuales”

Un tema ya hablado por él en otras oportunidades en las que recibió críticas por parte de muchos y halagos por parte de otros. Francisco volvió a hablar de las parejas igualitarias y expresó “Dios no rechaza a los homosexuales ni a ninguno de sus otros hijos” y que “el amor no divide, sino que une”, destacando además que “la hipocresía en la Iglesia es particularmente detestable”.

Fuentes vaticanas confirmaron que de esto tratará un libro que publicará la próxima semana en el que hablará acerca de muchos aspectos, incluídos sus miedos, errores y psicología, entre otras cuestiones.

“Dios es Padre y no niega a ninguno de sus hijos. Y el estilo de Dios es la cercanía, la misericordia y la ternura. El corazón está abierto a todos y cada uno. Él es Padre. El amor no divide, sino que une”, señala el Papa al hablar de los homosexuales en el libro “La paura come dono” (“El miedo como regalo”), con Salvo Noé (Edizioni San Paolo).

“Dios no rechaza a los homosexuales ni a ninguno de sus otros hijos”, dice Francisco en el libro.

“¿Quién soy yo para juzgar?” Es una de las preguntas incitadas por los católicos practicantes que aluden al tema en cuestión.

El pontífice argentino agrega además que “Dios se acerca con amor a todos y cada uno de sus hijos”.

La homosexualidad y la Iglesia Católica han tejido una historia con muchos capítulos desde tiempos remotos. Cada papado ha tratado el tema de manera diferente y la Biblia ha sido interpretada desde diferentes aristas por cada uno de ellos.

La economía de China cae por quinto mes consecutivo

Debido a la crecida de casos de COVID y la dureza de las medidas que el gobierno de Xi Jingping impusó para combatir al virus, China terminó el año con una economía en retroceso. Preocupan los pronósticos para todo el 2023.

La actividad de las fábricas chinas se contrajo a un ritmo más brusco en diciembre, debido a que el aumento de las infecciones por COVID-19 interrumpió la producción y lastró la demanda después de que Beijing eliminara en gran medida las restricciones contra el coronavirus, mostró el martes una encuesta del sector privado.

El índice Caixin/Markit de gestores de compras del sector manufacturero (PMI) cayó a 49,0 en diciembre desde los 49,4 de noviembre. El índice se ha mantenido cinco meses consecutivos por debajo de los 50 puntos que separan el crecimiento de la contracción. La lectura fue la más baja desde septiembre, pero superó la previsión de los analistas de 48,8 en una encuesta de Reuters.

La encuesta oficial del PMI de China, de mayor alcance, mostró el sábado un descenso mucho más acusado, con el índice de actividad cayendo a su nivel más bajo en casi tres años. La encuesta Caixin se centra en las empresas más pequeñas y orientadas a la exportación.
Las cifras ofrecen una instantánea de los retos a los que se enfrentan los fabricantes chinos, que ahora tienen que hacer frente a un aumento de las infecciones tras el brusco giro de la política frente al COVID-19 del país a principios de diciembre.

“La oferta se contrajo, la demanda total se mantuvo débil, la demanda exterior se contrajo, el empleo se deterioró, la logística fue lenta, los fabricantes se enfrentaron a una creciente presión sobre su rentabilidad y la cantidad de compras así como los inventarios se mantuvieron bajos”, dijo Wang Zhe, economista senior de Caixin Insight Group.

Castillo, de ser electo a su arresto

Perú vive días críticos tras medidas políticas bajo las órdenes del ahora expresidente, Pedro Castillo

Fue en julio de 2021 cuando el exmandatario ganó las elecciones por un estrecho margen en una segunda vuelta, y fue visto como parte de una “marea rosa” de nuevos líderes de izquierda en América Latina.

Se postuló en un escenario que prometía reescribir la constitución y aumentar la redistribución de la riqueza otorgando a los estados un mayor control sobre los mercados y los recursos naturales, promesas que ha luchado por cumplir en medio de la creciente inflación en Perú, su falta de experiencia política y una fuerte oposición conservadora en el Congreso.

El gobierno del líder de izquierda estaba sumido en el caos desde que asumió, con docenas de ministros nombrados, reemplazados, despedidos o que renunciaron a sus cargos en poco más de un año. Un complejo panorama que aumentó la presión sobre él.

Castillo lidió contra la oposición por intentar destituirlo desde el primer día que estuvo en el cargo. Acusó a la fiscal general, Patricia Benavides, de orquestar lo que llamó una nueva forma de “golpe de Estado” en su contra a través de las investigaciones de su oficina.

En octubre, Benavides presentó una demanda constitucional contra Castillo con base en tres de las seis investigaciones que había abierto su oficina. La denuncia permite al Congreso realizar su propia investigación contra el expresidente.

Castillo se ha enfrentado a una gran cantidad de investigaciones sobre si usó su cargo en beneficio propio, de su familia y de sus aliados más cercanos mediante el tráfico de influencias para obtener favores o trato preferencial, entre otras denuncias.

El expresidente ha negado en varias oportunidades todas las acusaciones y reiteró su voluntad de cooperar con cualquier investigación. Argumenta que las acusaciones son el resultado de una cacería de brujas contra él y su familia por parte de grupos que no aceptaron su victoria electoral.

El exmandatario se enfrenta a cinco investigaciones penales preliminares por acusaciones de autor intelectual de esquemas de corrupción mientras estuvo en el cargo. Estos incluyen la acusación de los fiscales de que lideró una “red criminal” que interfirió con instituciones públicas como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Vivienda y la empresa petrolera estatal de Perú para controlar los procesos de licitación pública y beneficiar a empresas específicas y aliados cercanos.

Los fiscales también están investigando si Castillo encabezó esfuerzos de tráfico de influencias en el proceso de promoción de oficiales, tanto en las fuerzas armadas como en la policía nacional.

Por el estricto confinamiento por Covid, 44 personas murieron quemadas en un incendio en China

El 23 de noviembre, cuando estalló un incendio en un edificio en Urumqi, China, las puertas de las casas de las personas estaban cerradas desde afuera por el gobierno chino. El camión de bomberos tampoco pudo acercarse. La última cifra dice que 44 murieron quemados, incluido un niño de 3 años; Esta es una de las razones de las fuertes protestas de hoy.

La usuaria de twitter Jennifer Zeng (@jenniferzeng97) es una gran crítica del actual gobierno comunista Chino. sus redes estan repletas de denuncias de abusos por parte del gobierno de China, su país de origen. En este caso, denuncio la negligencia del estado, que en estos momentos esta obligando a su población a un confinamiento extremo, encerrandolos desde afuera con alambres y sogas atadas a los picaportes de las casas. El miercoles pasado, se desató un incendio en un edificio y al no poder salir, 44 personas murieron quemadas.