Category Archives: Política

Alberto Fernández evaluó el avance de construcciones para su distribución

El presidente recibió en su despacho al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, con quien analizó el proceso de las 140.000 viviendas que están en progreso

El presidente Alberto Fernández recibió este martes en su despacho al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, para evaluar el avance sostenido en la construcción de viviendas en todo el país, la distribución por provincias y la marcha del Procrear II a partir del relanzamiento de ese programa en agosto de 2020 por parte del Gobierno nacional.

“Analizamos con el Presidente los avances en la construcción de viviendas, cómo se distribuyen provincia por provincia las 140.000 que tenemos en construcción en toda la Argentina, y los plazos de entrega”, detalló Maggiotti al término del encuentro.

También evaluaron “la construcción de viviendas en el Norte Grande, que son alrededor de 40.000 unidades que ya hemos entregado y otro tanto que estamos construyendo”, añadió.

Además, el ministro apuntó que “conversamos sobre el sorteo que se realizó este martes de 526 viviendas de 27 Desarrollos Urbanísticos del Procrear II, en 11 provincias”.

El proceso de selección electrónica, bajo la supervisión de escribana pública y con la transmisión de la TV Pública, se realizó entre 30.910 personas inscriptas que se registraron hasta el 15 de noviembre.

Un total de 508 personas resultaron ganadoras, de acuerdo a las 526 viviendas ofrecidas y a las tipologías que recibieron postulantes. De ese total de viviendas sorteadas, 261 fueron iniciadas y construidas íntegramente durante la actual gestión. En las próximas 72 horas se publicará el listado de los ganadores, en el link https://www.argentina.gob.ar/habitat/resultados.

A partir de la publicación, quienes cumplan con todos los requisitos estipulados en las bases y condiciones, podrán iniciar los trámites para acceder a su vivienda nueva totalmente equipada, con excelentes vías de acceso, espacios verdes y cercanía a centros educativos, recreativos y de salud.

Este proceso se hará a través de un crédito hipotecario que se actualiza mediante la Fórmula Casa Propia, y que contempla la evolución salarial para otorgar previsibilidad a las familias beneficiarias.

Alberto Fernández estará en la asunción de Lula, así lo ratificó Scioli

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, confirmó que el presidente estará presente en la asunción del mandatario electo, Lula Da Silva

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, confirmó que el presidente Alberto Fernández estará presente en la asunción del mandatario electo de ese país, Luiz Inácio Lula Da Silva, prevista para el próximo 1 de enero de 2023 en Brasilia.

“Con respecto de la asunción (de Lula, Alberto Fernández) sí va a estar presente”, dijo Scioli, en declaraciones que formuló en la Casa Rosada tras suscribir por la Argentina, junto con la secretaría de Energía, Flavia Royon, la actualización del Memorándum de Intercambio de Energía hasta 2025 con el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida.

En el acto, que encabezó Fernández en el despacho presidencial, se firmó la actualización del Memorándum que permitirá regular el abastecimiento de energía eléctrica y gas entre ambos países, según se informó oficialmente

Scioli sostuvo que “se está definiendo a qué hora va a ser” la ceremonia de asunción de Lula, “porque tradicionalmente se hace el día 1ro muy temprano, alrededor de las 8.30 o 9 de la mañana, pero están queriendo modificar este horario y pasarlo para la tarde para que la mayor cantidad de mandatarios puedan estar presente en el acto” en la capital brasileña.

Alberto Fernández volvió a la casa rosada

El Presidente volvió a Casa Rosada luego de la gira internacional y del reposo por la gastritis

El presidente Alberto Fernández volvió este martes a la Casa Rosada para retomar su agenda de trabajo luego de la gira que lo llevó la semana pasada a París y Bali, para participar de la cumbre del G20, donde padeció un cuadro de gastritis erosiva que lo obligó a reducir sus actividades.

El jefe de Estado llegó a la Casa de Gobierno pasadas las 10 y, según confirmaron fuentes oficiales, mantuvo un encuentro de trabajo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, con quien repasó la marcha del gobierno durante su ausencia por el viaje.

“En Casa Rosada, junto al presidente @alferdez analizamos los detalles de su agenda en París con su par Emmanuel Macron y los desafíos de la cumbre del G-20, en Bali”, escribió Manzur en su cuenta de Twitter.

“Además, relevamos la marcha de los proyectos que la gestión nacional lleva adelante a lo largo y ancho del país”, añadió el jefe de Gabinete.

Luego, el mandatario se reunió con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, por “temas de gestión”, indicaron a Télam voceros de Presidencia.

Si bien aún no hay confirmación oficial, se espera que el Presidente cancele el viaje a México que tenía previsto para esta semana para reunirse con su par Andrés Manuel López Obrador.

Los legisladores de Patricia Bullrich se diferenciaron del resto de Juntos por el Cambio y no le votaron una partida a Grabois

Los tres legisladores que responden a Patricia Bullrich se diferenciaron de Juntos y no votaron una partida presupuestaria de más de $9 mil millones para los cartoneros, porque la mitad del dinero estaba destinado a la cooperativa que conduce Juan Grabois.

A diferencia de otras ocasiones, la negociación del Presupuesto fue más compleja para el oficialismo. Es que tanto los diputados de Ricardo López Murphy como los de Bullrich exigieron gestos destinados a contener a sus votantes. Por eso lograron algunas bajas impositivas y derogaciones de leyes que tenían un sentido recaudatorio.

El oficialismo votó el presupuesto porteño para 2023 a pesar de la tensión del PRO. Sin embargo, la pelea entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta aún no terminó. Juan Pablo Arenaza, Marilú González Estevarena y Carolina Estebarena se abstuvieron de apoyar el programa N°19 “Operación del Reciclado de Residuos Urbanos”, correspondiente al Ministerio de Espacio Público.

Pero la paz no fue completa. Según aseguran cerca de la ex Ministra de Seguridad, la mitad de los $9.176.426.074 que representa el programa son para la cooperativa El amanecer de los cartoneros, vinculada a Grabois.

“De todas estas cooperativas que se encargan de la recolección de basura la más importante es la organización civil El amanecer, que agrupa a casi la mitad de todos los recolectores que trabajan. Las otras 11 cooperativas más pequeñas se distribuyen el otro 50% restante”, explicaron. Para diferenciarse de las “palomas”, los legisladores de Bullrich decidieron abstenerse en ese punto.

“Quiero exponer mi disconformidad, ya que no estoy para nada de acuerdo, en que una asociación que responde a un dirigente gremial que día a día insta a la violencia y tiene declaraciones deplorables como por ejemplo ‘estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en las calles’, perciba un aumento sustancialmente superior a las expectativas inflacionarias y otras partidas como las remuneraciones en un área tan sensible como loes la Salud, en donde aumentaron solamente un 111%”, dice el discurso que pidió insertar Arenaza en la versión taquigráfica de la última sesión.

Tras el acto en La Plata, Aníbal Fernández manifestó su apoyo a la vicepresidenta

El ministro de Seguridad sostuvo este viernes que coincide “con la mayoría de las cosas” que fueron planteadas por Cristina Fernández durante el discurso por el Día de la Militancia.

“El discurso de Cristina me gustó. Se plantearon cosas importantes y yo no puedo ocultar el amor y el cariño que siento por ella. Es mi familia, vengo de ahí y no me pienso ir de ahí. Coincido con la mayoría de las cosas que dijo”, afirmó el ministro en declaraciones a Radio 10.

Aníbal Fernández destacó la “vocación” de la exmandataria de “expresarse lo más amplío posible y discutir temas espinosos”.

Por otra parte, al ser consultado por el pedido de la Vicepresidenta de terminar con el debate entre mano dura y garantistas, Fernández sostuvo que “coincide al 100%” con esa postura.

“En los 14 meses que estamos (frente al ministerio) no hemos tenido ni una sola denuncia por violencia institucional. En cuanto al garantismo y lo que quieren insinuar con eso, no tenemos esa visión. Si hay que actuar, se actúa, cumpliendo con lo que dice la ley”, remarcó.

En tanto, el ministro sostuvo que “una de las diferencias” que tiene con lo planteado por la Vicepresidenta en su discurso tiene que ver con las fuerzas policiales. “Ella dice que la fuerzas se conducen solas y no coincido. No me meto con las provinciales ni la de Ciudad, pero en las cuatro federales que me tocan, las decisiones las toma un civil que soy yo y la ejecutan los profesionales que son los policías. No tenemos esta visión de dar ventajas o no cumplir con lo que hay que cumplir”, aseguró.

Finalmente, Aníbal Fernández consideró que “todos los días hay algo para cambiar o mejorar” y sostuvo que no existe “la sociedad sin delito” pero señaló que eso no significa que “se permitan cosas que antes no se permitían”.