Category Archives: Social

Fantino denunció que hay un plan de los medios tradicionales para atacar a Milei

El periodista en su programa de streaming defendió al diputado nacional de los ataques por parte de la prensa.

Alejandro Fantino, en su programa “Multiverso Fantino” expresó su preocupación sobre cómo los medios de comunicación tradicional están tratando de degenerar la figura de Javier Milei.

El periodista decía: “Siento, veo, creo que comenzó el operativo demolición a Milei por parte de los medios de comunicación”. Según Fantino, dentro del contexto de la pelea de Cristina Kirchner y la votación de La Rioja, elevó la figura del candidato y su imagen.

“Hay un fantasma…con los medios tradicionales de comunicación pegándole a Milei yo no sé si van a llegar pero van a intentar desinflar al libertario porque consideran que está destruyendo a la figura de la oposición que además se están autofagocitando, peleándose entre ellas”, afirma el periodista.

Trágico accidente: falleció una beba y una nena de cinco años está grave

Ocurrió el martes a la madrugada en Santiago del Estero en la ruta nacional 9

El martes por la noche, alrededor de las 23 horas a la altura de la localidad de Yanda, Santiago del Estero, ocurrió un fatal vuelco del auto en el que venía Américo Ricardo Tolosa, de 31 años, quien perdió el control de su Volkswagen Voyage.

El auto estaba ocupado por Tolosa, su hermana, una niña de 5 años y otra de 11 meses. Aún se desconocen los motivos por los cuales el conductor perdió el control, lo que sí se sabe es que la mayor de las niñas fue ingresada al Hospital de Niños Cepsi, en grave estado y su pronóstico es reservado.

El servicio médico de emergencias confirmó que la beba de 11 meses murió en el lugar del accidente. Durante la madrugada intervino además, personal de la Departamental 16, de Sease y de Bomberos.

Un país entero recordó a Fernando Báez Sosa

En el marco de un nuevo aniversario de su asesinato, varias provincias marcharon con velas en reclamo de justicia

Tras la última jornada de audiencias en el juicio contra los rugbiers y en el día en que se cumplió el tercer aniversario de la muerte de Fernando, una multitud acompañó a Graciela y Silvino Báez Sosa en el homenaje que se llevó a cabo en el Anfiteatro Municipal “Libres del Sur” de Dolores.

“Sin él la vida se terminó para nosotros”, sentenció la madre del joven fallecido, en un desgarrador pedido de Justicia. “Era nuestro sol, hoy estamos vacíos”, añadió. “Cada día nos cuesta más la ausencia de Fernando”, sostuvo por su parte el papá.

En tanto, en la localidad balnearia, el obispo de Mar del Plata Gabriel Mestre ofreció una ceremonia religiosa para conmemorar el tercer aniversario del crimen de Fernando Báez Sosa frente al boliche “Le Brique”, de la localidad bonaerense de Villa Gesell, en la cual “pidió Justicia” y “erradicar todo tipo de violencia”.

Por otro lado, decenas de personas se concentraron este miércoles por la tarde en el Obelisco porteño bajo la consigna “justicia por Fernando Báez Sosa” al cumplirse tres años del asesinato del joven y exigieron que con el juicio se “dé un mensaje de que la violencia no puede seguir ocurriendo”.

Este martes 20 es feriado por la llegada de la selección al país

Así lo decretó el gobierno nacional. La provincia de Santa Fe no se adhiere

El pasado 18 de diciembre el seleccionado nacional de fútbol obtuvo la Copa del Mundo después de 36 años y este martes el trofeo se paseará por primera vez por las calles de Buenos Aires. Por este motivo el gobierno decretó día feriado en todo el país.

El avión que llevó desde Roma a la capital argentina a los jugadores, cuerpo técnico y demás miembros de la delegación aterrizó a las 2:23 de la madrugada. Los jugadores descansaron en la sede de la AFA antes de comenzar la celebración del título en un recorrido que culminará en el Obelisco, rodeado por millones de personas.

Este lunes ya fue día de asueto para el sector público en algunas provincias del país pero este martes la festividad se extiende a todos los ámbitos. Apenas los bancos abrirán hasta el mediodía pero el resto de comercios contarán con los horarios habituales en días feriados.

Los aficionados ya tomaron las calles y desde Ezeiza, donde aterrizará el avión, hasta el centro de Buenos Aires, se espera que el autobús que traslade a los jugadores quede rodeado por una inagotable marea de camisetas y banderas albicelestes. La fiesta será tan inolvidable como el propio partido que se llevó Argentina en los penales, en una de las finales más vibrantes de la historia.

Un día histórico y merecido para todos, especialmente para nuestros representantes que dejaron todo en el campo de juego. Un suceso que alegra todos los corazones después de tantos disgustos por los que atraviesa nuestra Argentina.

Abogados querellantes de abuelas Plaza de Mayo se anticipan a un posible hecho

Advierten que el represor Donda mantendrá un discurso “típico de la dictadura”

Los abogados querellantes de Abuelas de Plaza de Mayo en el juicio oral y público que se le sigue al ex marino Adolfo Miguel Donda por la apropiación de su sobrina biológica, la nieta restituida y actual titular del Inadi, Victoria Donda, prevén que el represor negará “cualquier tipo de responsabilidad” frente a los hechos que se le imputan cuando mañana tenga que prestar declaración indagatoria en el proceso que se le sigue.

“Lo más probable es que mantenga la línea de las declaraciones anteriores, que es negar cualquier tipo de responsabilidad con los hechos”, analizó en diálogo con Télam Carolina Villella, abogada querellante de Abuelas en esta causa.

En la misma línea, su compañero en la querella, Emanuel Lovelli, confió a esta agencia que las expectativas ante la indagatoria “son cautas” por parte de la representación legal que integra, debido a que el ex marino “seguramente exponga un discurso muy adoctrinado, típico de la última dictadura y en modo de guerra”.

Sin embargo, Lovelli reconoció que siempre ante la declaración de represores mantienen “la esperanza de que puedan aportar algo de verdad”, aunque coincidió en que Adolfo Donda declarará con “una mera exculpación de lo que se le acusa”.

El represor será indagado este lunes a partir de las 10 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) número 6 de Comodoro Py, integrado por Ricardo Basilico, Daniel Horacio Obligado y Gabriela López Iñíguez, y podrá defenderse de la acusación por los delitos de retención y ocultamiento de Victoria Donda.

Luego María Hilda Pérez fue llevada en mayo de ese año al centro clandestino de detención que funcionó en la ex Escuela Mecánica de la Armada, donde dio a luz en agosto a su hija.

En ese centro clandestino, Adolfo Donda fue nombrado jefe de Operaciones en 1978, y según consta por testimonios de sobrevivientes incorporados en la etapa de instrucción -pero que todavía no declararon frente al TOF número 6-, Donda visitaba a su cuñada cuando estaba secuestrada en 1977. Para Villella, ese elemento constituye una prueba “del poder” de Adolfo Donda dentro del centro clandestino de detención que funcionó en la ESMA.

“Sin estar formalmente asignado, tenía acceso a las personas detenidas. El exmarino no fue un eslabón más. Integró el núcleo más duro” de ese centro clandestino, indicó Vilella.

Por sus delitos como integrante del grupo de tareas 3.3.2 de la Armada, Donda fue condenado dos veces a prisión perpetua en las causas conocidas como ESMA II (2011) y ESMA III (2017).

En las declaraciones que brindó en el marco de esas causas, el represor ya reconoció haber formado parte de ese grupo tareas y haber participado de secuestros. “Si analizamos sus declaraciones anteriores, las condenas y el resto de la prueba que fue incorporada es muy patente el grado de participación que él tuvo en los hechos que se investigaron en la ESMA”, analizó la querellante.

Paro en la línea A del subte en reclamo de reducción de jornada laboral

Las medidas fueron anunciadas por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP- Metrodelegados) realizará este viernes nuevas protestas como apertura de molinetes y paralizará el servicio de la Línea A a partir de las 21, luego de “varias semanas sin recibir respuestas” por parte de la empresa a cargo del servicio, Emova, al pedido de reducción de la jornada laboral semanal por cuestiones sanitarias.

La protesta se iniciará con la apertura de molinetes de 20 a 21 en la Estación San Pedrito de la Línea A y luego interrumpirán la circulación de esa línea desde las 21 y hasta el cierre del servicio.

El gremio señaló en un comunicado que la situación “se ve agravada por el faltante de personal en todos los sectores” y “por el atraso en la compra de trenes nuevos sin asbesto por parte del Gobierno de la Ciudad”.

Los Metrodelegados aseguraron que “han transcurrido varias semanas sin recibir respuestas de Emova al pedido de reducción de la jornada laboral semanal para trabajar cinco días”, recordaron que “el asbesto es un mineral cancerígeno” y afirmaron que hay 75 trabajadores “con afecciones causadas por exposición” a ese material.

Explicaron que “reducir la jornada semanal significaría reducir la exposición a este cancerígeno y ganar en salud”.

Por este motivo, anunciaron para este viernes apertura de molinetes de 20 a 21 en Estación San Pedrito (Línea A), mientras que “a partir de las 21, la línea se encontrará interrumpida hasta el cierre del servicio”.

El comunicado está firmado por Roberto Pianelli, secretario general del gremio, y Néstor Segovia, secretario adjunto.

MADRES DE PLAZA DE MAYO RENDIRÁN HOMENAJE A BONAFINI

El homenaje tendrá como consigna “Amor con amor se paga”

La Asociación Madres de Plaza de Mayo convocó a participar este jueves de su tradicional ronda de los jueves para homenajear la memoria y legado de quien fue su presidenta desde 1979, Hebe de Bonafini, fallecida el domingo pasado a los 93 años en el Hospital Italiano de La Plata.

“Los esperamos a todos y a todas en la Plaza de Mayo para abrazarnos y honrar el legado de nuestra eterna compañera Hebe”, invitó desde sus redes sociales la asociación a la ronda 2.328, que se realizará a las 15.30.

Asimismo, anunciaron que estarán presentes las Madres de Plaza de Mayo Josefa de Fiore, Visitación de Loyola, Irene de Chueque, Sara Mrad y Carmen Arias, con el acompañamiento del periodista Demetrio Iramain.

“Que no haya ninguno que quede en la casa, que se vengan todos a cubrir la plaza”, pidieron los organizadores en la convocatoria del homenaje, que tendrá como consigna “Amor con amor se paga”.

Bonafini, en un video que la asociación publicó en sus redes sociales el domingo pasado, había expresado que: “El día que yo me muera no tienen que llorar, tienen que bailar, tienen que cantar, hacer una fiesta en la plaza porque hice lo que quise y dije lo que quise”.

Los restos de Bonafini descansarán en la Plaza de Mayo, al igual que los de Azucena Villaflor de Vicenti, la primera madre, cuyas cenizas permanecen enterradas en la base de la Pirámide de Mayo, el mismo sitio donde hace 45 años las mujeres de pañuelo blanco comenzaron su lucha por los derechos humanos contra el terrorismo de Estado.

El 30 de abril de 1977, en pleno auge de la dictadura cívico militar, un grupo de mujeres encabezadas por Villaflor de Vicenti se concentraron por primera vez en el centro de la Plaza de Mayo y desde entonces jamás dejaron de hacerlo.